Canal especializado- constructor
Calle 166 No. 22 - 41
Lunes 8:30 am a 5:00 pm
Martes a viernes 8:30 am a 6:00 pm
Sábados 10:00am a 5:00 pm
Celular: 3214900858
Ventas y cotizaciones: Línea local 601 794 2211 / Celular nacional 333 6025 627
La palabra «exenta» significa que la tina no necesita de pared para ser instalada.
Bañeras en polvo de mármol, resinas e hidróxido de aluminio (el hidróxido de aluminio es lo que otorga el color blanco a estas piezas)
Una brida es una pieza circular plana de caucho, PVC o de metal que tiene un orificio perforado en intervalos alrededor de la parte superior del círculo a través de la parte inferior. Estos agujeros son para los tornillos de sujeción y se utilizan para mantener el inodoro. Algunas bridas de inodoro vienen como una pieza circular, mientras que otras están conectadas a la articulación del codo de PVC. La articulación del codo se conecta con el sistema de tuberías, llevando eventualmente a la alcantarilla.
Los Sanitarios que manejamos son los siguientes:
Sí, debido a su tamaño y peso, es recomendable que un profesional certificado se encargue de la instalación. El manejo adecuado de STONE COLLETION®, la precisión en el corte y colocación son esenciales para asegurar un acabado perfecto.
STON COLLETCION® es ideal para pisos y paredes tanto en interiores como en exteriores. Es muy común en espacios como cocinas, baños, paredes, salones y zonas comerciales debido a su resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento.
STONE COLLECTION® ofrece una alta resistencia a impactos, rayaduras y daños causados por sustancias, garantizando durabilidad y protección. Su diseño presenta una estética limpia y moderna, con un menor número de juntas visibles, lo que aporta un acabado más uniforme y elegante. Además, posee baja porosidad, lo que favorece la alta asepsia e higiene, siendo ideal para cualquier tipo de zona. Su bajo peso en comparación con otros materiales de gran formato, junto con su gran variedad de diseños, lo convierte en una opción versátil y funcional.
Siempre debo usar limpiadores de pH neutro apto para limpieza de superficies en porcelanato, cerámica o similares, en caso de suciedad extrema se puede usar una esponja que no genere rayas. NO es un material autolimpiante.
No, no es necesario proteger o sellar los porcelanatos gran formato STONE COLLECTIÓN®, estos materiales son prácticamente impermeables, lo que los hace ideales para ambientes húmedos, baños, cocinas interior y exterior debido a su nula absorción.
Este proceso aplica calor y alta presión a las materias primas (arcilla, feldespato, sílice, óxidos y otros) para crear un material denso, resistente y de baja porosidad. Se caracteriza por su durabilidad, estética moderna y gran capacidad de dar apariencia de materiales naturales.
El porcelanato sinterizado gran formato STONE COLLECTION® es la evolución en dimensiones, resistencia y diseño de los porcelanatos tradicionales, estos materiales van desde 120x240cm, lo que reduce la cantidad de juntas visibles ofreciendo un acabado más limpio, estético y diverso
La mayoría de pisos de diferentes materiales expuestos directamente al sol se calientan. Estos son pisos están diseñados para exteriores pero por tener en su composición fibras de madera y plásticos (PVC) se adaptan a la temperatura ambiente al igual que un piso deck en madera teca. Los pisos deck en WPC madera plástica compuesta tiene la propiedad que al primer contacto con el agua toman una temperatura sensible al tacto.
Si, se pueden pulir según el espesor de la capa de la superficie. Para pisos que su capa supera los 3,5 mm se puede pulir hasta 3 veces.
El piso de madera de ingeniería o estructurada, combina maderas duras y blandas, el piso de madera solida o maciza esta compuesto por un solo tipo de madera dura no maneja capas en su composición. Esta diferencia hace que los pisos de madera de ingeniería o estructurada sean 75% más estables que un piso de madera solida o maciza. Además el tiempo involucrado en la instalación de un piso sólido es más de 3 veces al tiempo involucrado en instalar un piso de ingeniería, el de ingeniería puede pisarse y usarse a la hora después de instalado y el sólido no. Esto se debe al uso de un adhesivo especial, hay que pulir el piso y luego vitrificar con varias manos de barniz en la obra misma.
La palabra ingeniería se refiere a la manera en que está elaborado. La madera de ingeniería esta compuesta por varias capas de madera, pegadas en una construcción diagonal generando tensiones multidireccionales. Son pisos de madera natural 100% que también reciben el nombre de estructurados o multicapa, pero a diferencia de los pisos de madera sólida, en su proceso constructivo tienen un desarrollo de producción donde se combinan tres capas de diferentes tipos de maderas entre maderas duras y blandas, además su sistema de ensamble es tipo click y machimbre facilitando la instalación
No, el nivel de temperatura que concentran estos lugares puede afectar el correcto funcionamiento del producto. Si el uso de estas áreas no es frecuente se puede instalar con una ventilación permanente mientras no esté en uso este espacio.
No se recomienda la aplicación de ceras ni de ningún tipo de abrillantadores porque la capa de la superficie de este tipo de pisos no es absorbente y se puede generar con el paso del tiempo una capa serosa que es complejo retirar, además este liquido se cristalizara en las juntas de cada lamina lo que ocasionara sonidos al transitar sobre el piso.
No es necesario instalar plástico. Si la obra es una remodelación y el material se instalará sobre alguna superficie ya acabada (porcelanatos, cerámicas) si se debe instalar con espuma, si la obra es nueva y se puede alistar la superficie afinándola y esmaltándola no es necesario instalar la espuma de polietileno.
Si es posible, estos productos se adhieren a las escaleras y se rematan con perfiles (nariz de escalera) , por la complejidad que demanda la instalación y despiece de materiales sobre las escaleras este costo es superior a la instalación de pisos en áreas metro cuadrado.
No, porque los pisos de madera laminada necesitan una base sólida para su buen funcionamiento
Si se puede utilizando como es debido los complementos de plástico y espuma para la instalación.
No, permanece constante en el tiempo
Son suficientes unas tijeras.
Es suficiente rellenar la diferencia de nivel entre el mosaico y el soporte con el adhesivo en el modo adecuado.
La duración es prácticamente ilimitada, pero depende del tipo de uso al que están sometidos.
Sí. Siempre que se utilicen los mosaicos adecuados para estos espacios, los cuales indicamos en nuestra página y catálogos sus usos.
Lo prudente es esperar 20 días tras el rejuntado del mosaico.
No, las impermeabilizaciones de las piscinas se deben realizar por empresas especializadas. Ningún tipo de revestimiento o adhesivos puede sustituir la impermeabilización.
Nosotros aconsejamos la utilización de adhesivos cementícios, marca PEGANTTO LATEX formulados específicamente para nuestros mosaicos.
Se utilizan los detergentes empleados en la limpieza de las obras.
Se puede utilizar cualquier detergente común, preferiblemente aquellos específicos para superficies de vidrio y con PH neutra. Se debe tener especial cuidado con los mosaicos que tienen piezas con acabados metalizados. No se debe utilizar en general utensilios ni herramientas abrasivas.
Podemos utilizar cualquier material de junta cementício. Aconsejamos las juntas epoxídicas cuando sea necesaria una asistencia mecánica y química superior (saunas, spa, etc.)
Nosotros aconsejamos el empleo PEGANTTO LATEX Y JUNTA LATEX de la marca PEGANTTO.
No, no es posible asegurarlo por la peculiaridad de la producción artesanal del mosaico. Cada suministro presente una tonalidad ligeramente diferente.
Si, la tonalidad dominante del color elegido será la misma, pero hay posibles y ligeras variaciones que son un poquito más o menos oscuras por su proceso de producción.
El vidrio es un material no combustible y no inflamable (clase 0).
No, lo puedo aplicar como revestimiento en el exterior, pero no en el interior.
Sí, instalando con el pegante adecuado para estos espacios.
No, las juntas eliminan el riesgo de deslizamiento. Para locales públicos, se tiene que verificar la normativa vigente para la correcta elección del mosaico a aplicar (Grip).
Sí, Es posible utilizar siempre que se utilice las referencias indicadas para este uso.
Sí, basta con utilizar un adhesivo adecuado y/o una imprimación sobre el cartón yeso.
• Compruebe que el soporte este nivelado y libre de suciedad
• Compruebe que el soporte se encuentre seco (máxima humedad 3%)
• En climas calidos humedecer la superficie ligeramente
• En muros de concreto elimine los restos de grasa o desmoldante con un chorro de arena a la alta presión
• En soporte de hormigón o similares que dejan la superficie demasido lisa, es conveniente
De acuerdo al material que vaya a pegar, la superficie donde se instala y/o la aplicación particular.
material | % absorción agua | adherencia | tipo de pega | color | justificación de color |
---|---|---|---|---|---|
ceramica,gres | 6-10% | Basica | mecanica | gris | por el esmalte, la mancha no pase |
marmol y granito | 1-4% | Mayor adherencia | mecanica | blanco | la mancha no se ve por el cemento blanco |
porcelanato interior | 0,01-0,5% | Máxima adherencia | quimica | gris y blanco | nos pasa la mancha por baja absorcion |
porcelanato exterior | 0,01-0,5% | Maxima adherencia | quimica | gris y blanco | nos pasa la mancha por baja absorcion |
pizarra natural/fachadas | 0,01-0,1% | Maxima adherencia y flexibilidad | quimica | gris y blanco | nos pasa la mancha por baja absorcion |
Mecánica:
Química:
Es un adhesivo premezclado, a partir de cemento, arena y un éter de celulosa; la inclusión de este último componente otorga al mortero la propiedad de retener agua. De esta forma no es necesario humectar previamente las baldosas ni el soporte, obteniéndose ahorro en tiempo y en costos de operación.
Seleccionar el tipo de adhesivo según el destino, soporte, formato y capacidad de absorción de agua de la baldosa.
Es importante controlar que la colocación se realiza dentro del tiempo abierto del adhesivo para evitar que se forme una película seca que perjudica la adherencia.
La anchura de la junta depende del formato de la baldosa y del uso y esfuerzo previsible a la que va a ser sometida la instalación.
No se aconseja la utilización de una junta de colocación inferior a 3 mm. En ningún caso se puede colocar sin junta.
Al escoger su producto tenga en cuenta: el uso que se le dará, el espacio en donde se instalará, el tránsito o tráfico de personas que tendrá, la circulación de cargas que soportará, la suciedad o condiciones de contaminación a las que estará expuesto, la humedad, las condiciones de antideslizamiento requeridas, etc.
Así mismo, se debe tener presente que las áreas sociales, corredores o pasillos de mayor circulación y patios, son de alto tránsito, en consecuencia, el porcelanato sufre mayor desgaste que en las áreas privadas como dormitorios, baños, etc.
Por variación tonal entendemos la destonificación intencionada que se genera por el propio diseño de las piezas, con el propósito de lograr un mayor realismo en el diseño, busca que su apariencia logre la mayor similitud a un producto natural. Características que son propias de los materiales de la naturaleza.
Su clasificación es:
V1 – Apariencia uniforme: Las diferencias entre placas de una misma producción son mínimas.
V2 – Ligera variación: Diferencias claramente distinguibles en textura y/o diseño dentro de colores similares.
V3 – Variación moderada: Los colores presentes en una pieza son indicativos de los colores que presentarán las demás piezas aunque la cantidad de cada color puede variar significativamente de una pieza a otra
V4 – Variación aleatoria: Diferencias de color aleatorias de una placa a otra, de manera que una placa puede tener colores completamente diferentes a los de las otras. Así, la instalación final será única.
La baldosa normal presenta unos cantos redondeados, que hacen necesario la utilización de juntas de colocación mayores, el rectificado sin embargo es una baldosas cuyos bordes presentan en sus bordes un ángulo de 90% perfecto.
Pueden ser:
La sigla PEI corresponde al Porcelain Enammel Institute, instituto que regula las normas para la clasificación de la resistencia a la abrasión superficial.
El PEI se utiliza para clasificar el uso para pisos, que se asocia con la resistencia a la abrasión. Esta resistencia se mide sobre los productos esmaltados.
Los pavimentos han sido clasificados en cinco grupos, que establecen su resistencia a la abrasión y al desgaste:
PEI 1: Pavimentos sometidos a tráfico ligero, donde se utiliza calzado suave y exento de productos abrasivos. Recomendado en dormitorios y cuartos de baño de viviendas privadas, sin contacto con el exterior.
PEI 2: Pavimentos sometidos a trafico medio-ligero, donde se utiliza calzado suave. Recomendado en todas las viviendas unifamiliares con excepción de cocinas, entradas, escaleras y terrazas.
PEI 3: Pavimentos sometidos a trafico medio, donde se utiliza calzado normal. Recomendado en todas las habitaciones de viviendas privadas y de hoteles, a excepción de las zonas comunes, como escaleras, entradas, etc.
PEI 4: Pavimentos sometidos a trafico medio-alto. Recomendado en todo tipo de viviendas colectivas y unifamiliares, terrazas, cocinas, despachos y oficinas. No pertenece a este grupo los lugares públicos sometidos a tráfico intenso, como estancos, barras de bar, estaciones de transporte público, etc.
PEI 5: Pavimentos adaptados a trafico muy intenso. Recomendado en centros comerciales, estaciones, aeropuertos, etc.
La mejor elección por su propia naturaleza y su proceso de producción, un material sostenible.
INNOVACION: los grandes desarrollos que ha tenido la industria con la impresión digital han permitido lograr realismos indescriptibles en productos que logran la total apariencia con materiales de la naturaleza, como las maderas y piedras naturales.
CALIDAD: La cerámica ha experimentado en los últimos años un desarrollo extraordinario en todos sus aspectos. La inversión en I+D+I de la industria cerámica ha conseguido productos de alto rigor tecnológico y gran calidad
LIMPIEZA E HIGIENE: se caracteriza por su alta facilidad de limpieza y su capacidad de preservación frente a la suciedad y cualquier tipo de contaminación.
ANTIALÉRGICO: La naturaleza inerte y el carácter impermeable de la cerámica permiten prevenir la humedad, evitando el desarrollo de colonias de gérmenes y hongos
REQUIERE UN MANTENIMIENTO MÍNIMO: no necesitan ningún mantenimiento después de su puesta en obra, excepto las normales operaciones de limpieza. Se caracteriza por su alta facilidad de limpieza y su capacidad de preservación frente a la suciedad y cualquier tipo de contaminación
RESISTENCIA Y DURABILIDAD: Su resistencia a los cambios bruscos de temperatura, a la humedad, a los agentes químicos y biológicos, así como su dureza y resistencia al rozamiento avalan su gran durabilidad en cualquier espacio. Por ello, su utilización ha proliferado en lugares como fachadas, espacios públicos, centros comerciales, paseos, espacios industriales y en general espacios de alto transito.
TRANSITABILIDAD: Los pavimentos cerámicos han alcanzado, gracias al esfuerzo innovador de las empresas, unas propiedades técnicas que los convierten en un material con elevadas prestaciones e idóneo para zonas exteriores, con alto tránsito, expuestas a mucho desgaste y bajas temperaturas. Estos productos no deslizan, son resistentes a las heladas, dificultan la adherencia de las manchas y ofrecen alta resistencia a golpes fuertes. Se les conoce por el nombre de «pavimentos de alto tránsito» y se pueden ver en edificios, grandes construcciones y ambiciosos proyectos arquitectónicos
ECOSOSTENIBLE: Las piezas cerámicas sólo utilizan tres elementos básicos del medio ambiente: la tierra o la arcilla, el agua y el fuego. Es un material resistente al paso del tiempo., por lo que puede llegar a alcanzar ciclos de vida muy sostenibles. La industria está apostando por la investigación sobre reciclabilidad del material. El uso de cerámica en fachadas (fachadas ventiladas) y cubiertas consigue importantes ahorros energético.
ANTIDESLIZANTE: Los pavimentos cerámicos modifican su acabado superficial, sin alterar su aspecto estético, para adecuar sus prestaciones de resistencia al deslizamiento
VERSATILIDAD: es versátil y adaptable a cualquier superficie. Colocar una pieza en un sentido u otro y combinar sus formas y colores permite jugar con el espacio y convertir una estancia convencional en otra de tendencia. Las diferentes posibilidades de colocación, sus texturas y volúmenes permiten diseñar libremente los espacios obteniendo resultado espectacular.
COMBINACIÓN (CON OTROS MATERIALES): las fusiones con otros materiales y elementos decorativos, como ,por ejemplo, acero, cristal, papel, pintura, telas, pieles o espejos, multiplican las posibilidades decorativas creando ambientes y espacios únicos
MANTIENEN SU ESTADO Y APARIENCIA: Son materiales que por su baja absorción o casi nula, no se expande ni contraen en contacto con el agua; además no se afectan con el fuego porque no se inflamables.
AMPLIA GAMA DE COLORES, FORMATOS, ESPESORES Y ACABADOS: Las características tecnico-estéticas del material permiten una variedad tan amplia que permite una extrema versatilidad y coordinabilidad.
Los productos antideslizantes se especifican para espacios al exterior, expuestos a la lluvia y humedad, o aquellos lugares donde se requiere un material que ofrezca una mayor condición de seguridad al caminar tales como rampas y salidas de piscina.
En este tipo de material antideslizantes que evita el deslizamiento, también influye en su limpieza, la cual requiere que sea más exigente pues la suciedad penetra en sus incrustaciones de altos y bajos relieves, por lo cual no se recomiendan para lugares donde se requiera un mantenimiento más fácil.
A diferencia de otros materiales, sus usos se pueden considerar ilimitados. En la actualidad no hay espacio, ya sea de interior o de exterior, público o privado, en el que los porcelanatos no tengan cabida. Hay un tipo adecuado para todos los usos que podamos plantear; así hay una amplia oferta de piezas para su uso en todos los espacios, desde los tradicionales cocina y baño hasta piezas espectaculares para el salón o los dormitorios. También gracias a sus cualidades técnicas ocupa cada vez más espacios públicos, tanto interiores como exteriores: pavimentos de alto tránsito, fachadas, aceras urbanas, etc.
Los 3 sirven para revestir paredes y suelos, pero unos son más indicados que otros por sus propiedades técnicas, mayormente por su resistencia y absorción de humedad.
La cerámica es el producto de menor resistencia, lo que caracteriza porque una de sus caras está vidriada lo que hace que por esa cara no absorba la humedad, pero la parte posterior si tiene un alto grado de absorción.
El gres, las dos caras de acabado son más resistentes que su interior, podríamos decir que es un bizcocho en el cual el interior es más blando y las partes exteriores son más duras y resistentes, este tipo de revestimiento es más duro que la cerámica, pero de igual forma así mismo con un grado alto de absorción de la humedad.
El Porcelanato es el más resistente, está fabricado a mayor temperatura y presión que los anteriores, entre otras cosas, lo que le da un grado de dureza e impermeabilidad muy alta. Éste, a diferencia de los anteriores, es un más compacto que no absorbe la humedad y no se raya fácilmente.
Sus características técnicas lo hacen un producto más resistente a la abrasión, al desgaste, a la flexión y de uso en espacios de mayor exigencia en tráfico.
Es una masa compacta con excelentes propiedades mecánicas por su baja absorción de humedad (0,5%), con alto nivel de resistencia, durable y que no se dilata, garantizando una elevada impermeabilidad a la humedad, suciedad y ataques químicos.
Se usan para su fabricación materias primas puras, tales como arcillas, minerales, caolín y colorantes que complementan su aspecto técnico, permitiendo obtener un producto con alta resistencia a la abrasión y al fuego, y completamente apto para los más elevados transito y densidad de tráfico. Al ser tan compacto se consideran inalterables en el tiempo.
No cubre los defectos o daños por desgaste, actos por naturaleza (Ej. Una tormenta), mal uso, abuso, uso comercial, el uso de un accesorio no aprobado por la fábrica, el incumplimiento de las instrucciones de preentrega o a las que se encuentran en el manual del propietario, reparaciones realizadas o manipulación no autorizada por ATTmosferas.
La garantía cubre los repuestos sobre el producto de un año, a partir de la fecha de factura. IMPORTANTE, entender que es sobre funcionamiento.
Para el servicio técnico Attmosferas, la garantía de asesoría presencial será de un año, sin costo a nivel Local o en la regional que tenga el técnico correspondiente; de lo contrario, el cliente asume los viáticos. Después del año de compra.
IMPORTANTE: La garantía solo se cubre con EL PRIMER COMPRADOR de Attmosferas. Adicional, se debe conservar la factura de la compañía.
Se puede ubicar en terrazas, patios, apartamentos y casas.
Tener en cuenta factores de espacio, traslado al punto de ubicación, peso del spa para la placa o lugar de fijación (Ejemplo: Mezanine), si va a nivel de piso o no, recomendar dejar el espacio entre paredes y spa entre 80cm y un metro del sistema de Máquinas cuándo queda empotrado, generar una reventilación en la cara del sistema de máquinas, entre otras.
El proceso que toma el agua para llegar a la temperatura programada dura casi 18 horas pero es importante tener en cuenta la ubicación geográfica en donde se encuentra en spa.
Se encuentra hecho de acrílico termo formado de grado sanitario reforzado con fibra de vidrio, madera secada al vacío, los faldones son de un material o resina patentada por la fábrica y todo el equipo está diseñado para uso exterior “intemperie” o interior.
Ubicación de la caja GFCI, Identificar y asesorar la ubicación de los puntos de suministro de agua y desagües. Realizar conexión de la acometida y puesta en funcionamiento del spa, asesoría en manejo y uso del kilt de limpieza y sus cuidados.
Canal especializado- constructor
Calle 166 No. 22 - 41
Lunes 8:30 am a 5:00 pm
Martes a viernes 8:30 am a 6:00 pm
Sábados 10:00am a 5:00 pm
Celular: 3214900858
Sala ATT 7 de Agosto
Calle 68 19-38
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30 pm
Sábados de 9:00am a 3:00pm
Celular: 3213380956
Sala ATT IDEO Medellín
Cra. 42 # 75-83 (Centro Comercial Ideo Local 123)
Lunes a viernes: 9:00 am a 6:00 pm
Sábado: 9:00 am a 5:00 pm
Celular: 3108292137
Sala ATT Alcalá
Cra. 45 #137 - 74
Lunes 8:30 am a 5:00 pm
Martes a viernes 8:30 am a 6:00 pm
Sábados 10:00am a 5:00 pm
Celular: 3202754473
Sala ATT Chico
Av. Cra 19 #104 - 46
Lunes 8:30 am a 5:00 pm
Martes a viernes 8:30 am a 6:00 pm
Sábados 10:00am a 5:00 pm
Celular: 3214900875
Sala ATT IDEO Cali
Cra 1 # 62 - 80 (Centro Comercial Ideo Local 106)
Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 5:30 pm
Celular: 3214900884
Sala ATT Pereira
Avenida 30 de Agosto # 41-50 y 54
Lunes a viernes de 8:30 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 3:00 pm
Celular: 3163179127
Sala y Outlet ATT Toberín Bogotá
Calle 166 No. 22 - 41
Lunes 8:30 am a 5:00 pm
Martes a viernes 8:30 am a 6:00 pm
Sábados 10:00am a 5:00 pm
Celular: 3202754473
Sala y Outlet ATT Tocancipá
Vereda Canavita detrás de Femsa Coca-Cola
Lunes 8:00 am a 5:00 pm
Martes a viernes 7:30 am a 5:00 pm
Sábados: 8:00 am a 1:00 pm
Celular: 3214900875
Ventas Online
Calle 166 No. 22 - 41
Lunes 8:30 am a 5:00 pm
Martes a viernes 8:30 am a 6:00 pm
Sábados 10:00am a 5:00 pm
Celular: 3042177114
I will not close if you click outside of me.