Ventas y cotizaciones: Línea local 601 794 2211 / Celular nacional 333 6025 627

JUNTTA PLUS LATEX CAFE X 5 KG

$ 25.989,00 / BLS (IVA Incluido)

Descubre JUNTTA PLUS LATEX CAFÉ x 5 KG, un producto de alto rendimiento diseñado para ofrecer acabados impecables en proyectos de construcción, remodelación y revestimiento. Su formulación innovadora combina la flexibilidad del látex con una pigmentación café, proporcionando una adherencia superior y un acabado estético que se integra armoniosamente en cualquier ambiente

BLS
Total $ 25.989,00 1 caja/s

Envío a domicilio

Soporte online

Pago seguro

Descargar ficha técnica




Información del producto

Solicitar información

Especificaciones

Origen PRODUCTO NACIONAL

País COLOMBIA

Formato 5 KILOS

Color CAFÉ

Material MORTERO SECO

Clasificación del producto LINEA

Nivel G

Uso PISO- PARED

Precio $ 25.989,00

Disponibilidad 79,00 BLS




Preguntas frecuentes

  • No dejar que haga contacto con la lluvia.
  • No pisar.
  • Permitir el fraguado inicial.
  • Emboquillar a las 24 horas de haber instalado, esto permite que no entre suciedad, polvo, etc.

  1. Prepare la mezcla. Agregue siempre el mortero al agua y no al revés. Utilice 6.4. litros de agua por bulto de 25 kgs.
  2. Consiga una mezcla uniforme: Agitar hasta obtener una mezcla homogénea y libre de grumos. Posteriormente dejar reposar por 10 minutos y mezclar nuevamente
  3. Extienda con llana dentada el área que puede instalar en 20 minutos. Agregue mortero con la parte lisa de la llana y en la parte posterior de las tabletas. El uso de la llana regulariza el espesor de la capa.
  4. Compruebe que el adhesivo esta dentro del tiempo abierto para recibir la baldosa. En la primera foto el adhesivo se pega a los dedos, en la segunda foto el tiempo abierto ha caducado ya que este no se pega apenas a los dedos.
  5. Instale y asiente las baldosas: Coloque las baldosas. Realice varios golpes suaves con un martillo de goma o ejerza presión con los dedos
  6. Limpie: Retire el pegante sobrante sobre las ranuras. Limpie los residuos de la superficie con limpiador de juntas.

• Compruebe que el soporte este nivelado y libre de suciedad
• Compruebe que el soporte se encuentre seco (máxima humedad 3%)
• En climas calidos humedecer la superficie ligeramente
• En muros de concreto elimine los restos de grasa o desmoldante con un chorro de arena a la alta presión
• En soporte de hormigón o similares que dejan la superficie demasido lisa, es conveniente

De acuerdo al material que vaya a pegar, la superficie donde se instala y/o la aplicación particular.

material% absorción aguaadherenciatipo de pegacolorjustificación de color
ceramica,gres6-10%Basicamecanicagrispor el esmalte, la mancha no pase
marmol y granito1-4%Mayor adherenciamecanicablancola mancha no se ve por el cemento blanco
porcelanato interior0,01-0,5%Máxima adherenciaquimicagris y blanconos pasa la mancha por baja absorcion
porcelanato exterior0,01-0,5%Maxima adherenciaquimicagris y blanconos pasa la mancha por baja absorcion
pizarra natural/fachadas0,01-0,1%Maxima adherencia y flexibilidadquimicagris y blanconos pasa la mancha por baja absorcion

Mecánica:

  • Absorción al agua suficiente, el mortero genera una pega mecánica ya que ingresa en los poros y se “ancla”.
  • Su uso para productos con ABSORCIÓN: 1 – 10% o mas
  • Productos: Marmol, granite, gres, ceramica.

Química:

  • Cuando la absorción es mínima, es decir no hay cabida para el anclaje, de modo que la pega se hace por Adherencia
  • Su uso para productos con ABSORCIÓN: 0,01 – 0,1%
  • Productos: Pizarra, Quarstone, Porcelanato

  • Se une el agua al mortero generando una reacción química
  • Cuando se aplica pegante cementicio al sustrato y luego se le pone una baldosa, el mortero se introduce en cada poro y al endurecerse genera la pega.
  • El agua “sobrante” de la mezcla se evapora.
  • Durante las primeras 7 horas se presenta el “Fraguado inicial”
  • El “Fraguado final” se presenta luego de 12 horas y hasta 24 horas después de la aplicación en el cual el cemento ya ha adquirido alguna resistencia.
  • A los 28 días el mortero ya tiene la resistencia definitiva.

  • Fórmulas desarrolladas especialmente para cada aplicación
  • Total garantía en la homogenización de la mezcla: proceso productivo vigilado bajo estrictos controles de calidad
  • Obras “limpias”
  • Mayor adherencia entre el sustrato y el acabado final
  • Mayor Flexibilidad y plasticidad
  • Tiempos de Corrección y abierto

Es un adhesivo premezclado, a partir de cemento, arena y un éter de celulosa; la inclusión de este último componente otorga al mortero la propiedad de retener agua. De esta forma no es necesario humectar previamente las baldosas ni el soporte, obteniéndose ahorro en tiempo y en costos de operación.